Acerca de Medicos en maratones

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.

Antes de comenzar los entrenamientos es recomendable hacer tu primer chequeo médico, especialmente si es la primera momento que vas a correr un medio maratón o un maratón y si ha pasado mucho tiempo desde tu última evaluación.

Asimismo utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la salvedad de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

“El entrenamiento no debe consistir sólo en pasar, sino que hay que hacer trabajo de fuerza para proteger las articulaciones, porque cuanta más musculatura hay, menos lesiones”

Si se detecta alguna anomalía, el deportista debe seguir las recomendaciones médicas y, en algunos casos, someterse a pruebas adicionales o iniciar un tratamiento para tocar cualquier problema de Lozanía antiguamente de retornar a practicar deporte.

Los servicios sanitarios del maratón engloban tanto profesionales de la Sanidad como voluntarios con formación en primeros auxilios y reanimación básica, y contestarán de guisa inmediata tanto a corredores como a espectadores.

Para el Dr. Guillermo Álvarez Rey, Director Médico de AMS Centro Médico del Prueba y miembro de Top Doctors, lo primordial para aquellas personas que quieren empezar a correr por primera tiempo es “conocer la situación física e interna del paciente para descubrir si se encuentra en consumado estado para hacer control, para ello debe cosechar una serie de datos importantes, como son: la permanencia, los circunstancias personales, familiares y deportivos”.

El entrenamiento moderado los díCampeón previos a la carrera; una viandas los díTriunfador inmediatamente anteriores que incluya hidratos de carbono -incluida la cena del día previo-; un buen desayuno el día de la carrera que no incluya nata o en muy poca cantidad; y valer aproximadamente un kilómetro a trote insignificante a posteriori de terminar la carrera, son algunos de los consejos que ofrece el responsable de medicina deportiva de IMQ Pablo Aranda

Cuando hay resultados autocompletados, puedes utilizar las flechas de arriba y abajo para revisarlos y Enter para ir a la página deseada. Lo usuarios de dispositivos táctiles exploran al tacto con gestos de desplazamiento.

Tip experimentado: Aplica vaselina ampliamente en todas las zonas de roce. Los corredores experimentados saben que es mejor excederse que quedarse corto.

Para evitar este tipo de circunstancias, lo mejor es que los usuarios que suelan competir en maratones o competiciones del estilo estén sometidos a ciertas pruebas médicas con el fin de proteger su salud e integridad.

Para cuidar las articulaciones, no hay que olvidarse de los pies. Tal y como señala Jairo Casal, podólogo y responsable de la Mecanismo Podoactiva del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, cuando hablamos de carreras de larga distancia como una maratón, hay que tener en cuenta que nuestros pies van a sufrir un impacto continuo y repetitivo y que cualquier alboroto de nuestra forma de apoyar, por mínima que sea, puede convertirse en un problema cuando repetimos tantas veces el mismo mueca.

Lo + letrado 1 Talento y regulación, claves para adoptar la cuarta oleaje read more de innovación en biotecnología 2 Partos sin concurso de matronas en Andalucía: “Pone en aventura la vida de la raíz y del recién nacido” 3 El PIR pide mayor presencia en el graduación: “Hay que poner más énfasis en el futuro profesional” 4 El fracaso del tratado mundial sobre plásticos expone a riesgos tóxicos cada momento mayores 5 La enfermedad renal crónica exige un cambio de rumbo: “El más relevante, incorporar un plan de cribado”

Todo esto puede parecer mucho, pero unas cuantas estrategias sencillas te ayudarán a evitar lesiones durante el entrenamiento para el maratón. Esto es lo que sugieren los expertos:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *